Saltar la navegación

Act1. Cuadro comparativo.

Programas herramienta.

En la clasificación del software educativo se encuentran los programas herramienta (procesadores de texto, hojas de cálculo, presentadores digitales, etc.) que has estado utilizando a lo largo de la asignatura de Informática I, y que te han ayudado a elaborar las tareas encomendadas en esta asignatura y en otras, además de las actividades de clase. Estas actividades deberían haberte facilitado la entrega de tareas, la realización de cálculos y la elaboración de herramientas para la exposición de temas ante tus compañeros en las aulas de esta institución.

El uso de estos programas herramienta te posibilita la creación de elementos que caen dentro del grupo de los organizadores gráficos y una de las tareas que más se solicitan en tus asignaturas es la creación de cuadros comparativos. Las reglas de creación no son muchas, considera que debes tomar en cuenta todas las características del fenómeno que estás intentando describir y que mientras mayor sea el número de columnas para describir cada característica, mejor descripción harás de ella, evita la repetición de datos y el uso de descripciones que no sean adecuadas al fenómeno descrito.

Puedes hacer un cuadro comparativo utilizando un procesador de textos, o un programa de presentaciones electrónicas (mediante el uso de tablas) o con un programa de hoja de cálculo, la decisión es tuya, ya que la rapidez de elaboración dependerá de tu habilidad en el manejo del programa elegido. 

Actividad

Para esta actividad se te mostrarán dos imágenes, observa la primera imagen que se presenta y en base a esta observación irás llenando la tabla que se espera realices con el apoyo de los integrantes de tu equipo (cuidado con los espías).

Se sugiere que la primera columna reciba el nombre NP (Número progresivo) y que la segunda reciba el nombre NOMBRE (para capturar el que le asignes a cada imagen en la figura), el número total de columnas no deberá ser menor de siete pero puede ser mayor en función a las habilidades y esfuerzo desarrollado por tu equipo.

Ejemplo:
NP NOMBRE Característica 1 Característica 2 Característica 3 Característica 4 Característica 5
1
2
3
4
5

Haz el borrador del cuadro en tu libreta y posteriormente lo pasarán en limpio utilizando alguno de los programas herramienta sugeridos, te recuerdo sin embargo, que en la tarea individual informe deberás incluir al menos una tabla y que esta tarea se realiza utilizando el procesador de textos.

El cuadro comparativo elaborado en esta actividad lo entregarás en la tarea Cuadro comparativo.

Intenta primero con la figura 1 a la izquierda y luego la figura 2 a la derecha. 
Imagen vectorialImagen vectorial